Monday, October 26, 2009
Catalán II: Una lengua 'regional'
1) El gobierno de Francia ha reconocido los derechos de las lenguas minoritarias, o ‘regionales,’ en una esfuerza traducir algunos textos importantes en otros idiomas. Sin embargo, la situación es diferente en otros aspectos diarios.
2) Los catalanes se sienten más como ciudadanos de España que ciudadanos de la Unión Europea. De hecho, 75.8% de la población se identifica con España.
3) Algunas normas en la Unión Europea no son traducidas en el catalán, que es un problema en tiempos donde la administración recibe cartas o otros documentos en la lengua. Hoy en día, esa lengua todavía no es oficial.
4) El gobierno en Cataluña se da cuenta que los gobiernos regionales no tiene ninguna influencia en la UE solamente porque la unión solamente reconoce las lenguas oficiales de cada país. Desgraciadamente, catalán es una lengua minoritaria.
5) Hay una batalla sobre el doblaje en las películas catalanes con el resto del gobierno en España, y actualmente son dos excepciones solamente a la ley. Sin embargo, los catalanes están trabajando para preservar su cultura en los artes.
Me gusta las esfuerzas de los catalanes para aumentar el foco en su lengua, especialmente con respeto a la Unión Europea. Espero que la unión vaya a incluir más los idiomas ‘regionales’ en sus negocios oficiales.
Monday, October 19, 2009
Español en contacto con catalán
Porque de la inmigración, más personas hablan castellano en vez de catalán hoy en día. Pero, diez años antes, no era la situación. Los extranjeros han contribuido al uso de muchos otros idiomas también. Esa mezcla de aspectos culturales está enriqueciendo la población. Sin embargo, no es necesario tener miedo de la desaparición de catalán porque todavía tiene un lugar importante y de influencia en Cataluña. Actualmente, la diglosia existe en las áreas funcionales y sociales.
Monday, October 12, 2009
Vasco en contacto...otra vez!
La dictadura de Franco era destructivísimo por el euskera y el País Vasco porque él prohibió el uso de cada otro idioma en vez de castellano, especialmente porque el vasco no parece a ninguna otra lengua. Sin embargo, sobre tiempo las dos lenguas han contribuido, lingüísticamente, el uno del otro. Específicamente, algunas estructuras de verbos, palabras, fonemas, y sonidos son parecidos.
Creo que es muy desafortunada que Franco ha disminuido el euskera con tan fuerza. Es interesante tener un idioma tan antiguo y diferente en este mundo de cada otro idioma. Ahora, estoy feliz que hay muchos planes en efecto para enseñar y preservar la lengua vasca.
Monday, October 5, 2009
Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca
En esta regíon al norte de España, hoy existe dos lenguas oficiales: el castellano y euskera. Sin embargo, no era siempre como así. La identidad del País Vasco ha sufrido mucho sobre tiempo. En siglos pasados, la lengua euskera era la única de la gente. Pero, la influencia de Franco bajo la dictadura hasta los años setenta casi mató a euskera. El porcentaje de la población que la usa ha diminuido de noventa y cinco por ciento a menos de veinte por ciento hoy en día. Actualmente, hay un plan de recuperación para enseñar y usar euskera con todas en la Comunidad Autónoma Vasca, con un foco en la cultura y la educación.
Sunday, September 27, 2009
Gallego en contacto con portugués y castellano
El caso de castellano en contacto con gallego es un poco diferente. Es porque, por muchos años gallego tenía una connotación de la clase baja y la vida en una finca. Sin embargo, la lengua está aumentando como una fuerza de orgullo regional en Galicia. El uso es para marcar la ‘comunidad’ como cosa distinta de España.
Monday, September 21, 2009
Contacto Lingüístico del Gallego
Sunday, September 13, 2009
El Castellano, con Influencia de Los Musulmanes
Quiero notar un poco sobre la historia de los musulmanes en España. Hay un gran influencia de Islam en Marruecos. La costa de España y la costa del norte de África (como Marruecos) son muy cercas y son separados por Gibraltar. Es muy fácil entrar a cualquiera de los dos regiones. Muchas partes de España, algunas estructuras y palacios, y también algunas palabras, son de los musulmanes.
Monday, September 7, 2009
Un Espacio Plurilingüe
Hay cosas en común entre estas lenguas. Por ejemplo, gallego y portugués tienen el mismo origen. También, castellano y catalán son lenguas románicas. Éuscara, la lengua del País Vasco, no tiene un origen en común con ninguna otra lengua en la península.
Este espacio mezclado de lenguas es el resultado de una historia entre culturas diferentes. Los sitios de las lenguas hoy en día nos cuenta sobre las interacciones entre la gente en el pasado. Pero, todavía no ha terminado. Hay conflictos entre las poblaciones con lenguas diferentes, especialmente con el castellano en contacto con el País Vasco.
Sunday, August 30, 2009
La pluralidad de las lenguas en Europa
La Unión Europea es un sistema de países donde algunas culturas diferentes se unen para formarla. Un aspecto crucial de estas culturas es la lengua. Hay 23 lenguas oficiales en la UE entre 27 países distintos y el multilingüismo, o la adquisición de dos o mas lenguas “europeas,” es algo necesario hoy en día.
Hablando de mi experiencia personal en Madrid este verano, yo sé que hay muchos esfuerzos para establecer la importancia de aprender lenguas en las escuelas. Viví con una familia con cuatro hijas, tres ya en las universidades. Como dicho en el artículo de Martín, es verdad que la mayoría de España no sabe muchísimas lenguas. Aunque mis "padres" no saben mucho inglés ni ninguna otra lengua excepto por el castellano, es un mundo diferente en que viven las hermanas. Por ejemplo, mi “hermana” Macarena sabe por lo menos tres lenguas: castellano, inglés, y francés y algunas frases en italiano también- que impresionante!
En resumen, aunque 54% de España solamente habla castellano ahora, yo sé que los esfuerzos de multilingüismo en la UE especialmente en las universidades aumentará el porcentaje que sabe dos o más lenguas muy pronto.